
Fondo editorial de la Diputación de Valencia
La Diputació de València cuenta con un numeroso fondo editorial formato por miles de libros de toda índole. El fondo cuenta con un volumen de publicaciones propias que supera los 2.000 títulos.
A lo largo de su historia la Diputación de Valencia ha sido una de las entidades más activas en la publicación de libros en todo el territorio valenciano y en ambas lenguas oficiales. Prácticamente cualquier disciplina del conocimiento ha sido atendida por las publicaciones de la Diputación: narrativa, poesía, ensayo, estudios científicos, arte, cultura en general, administración pública, premios y concursos, etc.
Se suman al fondo editorial de la Diputación las publicaciones de los museos propios de la Diputación: Museo de Prehistoria de Valencia, Museo Valenciano de Etnología, Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad y Museo Taurino.
El fondo se ha podido constituir gracias a la implicación de las distintas Áreas y servicios de la Diputación, y conforma una excelente colección de títulos, editados con mucho esmero y que ocupan distintas ramas del conocimiento.
Desde ahora este fondo queda abierto y a disposición de las bibliotecas municipales que lo soliciten, con el objeto de promover y enriquecer el fomento de la lectura.
Quién puede acceder al fondo editorial de la Diputación?
Este fondo editorial ha sido abierto por primera vez a los municipios valencianos en diciembre de 2017, con el objetivo de enriquecer la oferta de libros disponibles a las bibliotecas valencianas.
Pueden optar a solicitar estas publicaciones todas las bibliotecas municipales dependientes de ayuntamientos de la demarcación de Valencia. El acceso en el catálogo del fondo, así como la petición de libros tendrá que hacerse a cargo de personal competente de la biblioteca, aunque la validación final de los pedidos de libros tendrá que ser tramitada y autorizada por el ayuntamiento.
Como acceder al fondo?
Puede acceder al fondo editorial cualquier responsable municipal de la/las bibliotecas públicas de cada municipio. (A partir de ahora Biblioteca).
En primer lugar, la Biblioteca tendrá que hacer una primera acreditación mediante una clave y contraseña que facilitará de manera automática la plataforma del fondo editorial de la Diputación de Valencia. En segundo lugar, hay que seleccionar los libros que se quieran incorporar al pedido de cada municipio.
En tercer lugar. Una vez hecho el pedido se genera un albarán provisional, que tendrá que ser validado por el técnico responsable de cada municipio, de manera electrónica y adjuntado en la carpeta del ciudadano que tiene cada ayuntamiento.
Importante. La Biblioteca dispondrá de un plazo de una semana para validar el albarán y remitirlo a Diputación. Si no se activa dentro del plazo previsto el pedido será cancelado.
Finalmente, en cuarto lugar. Una vez enviada la petición en la carpeta ciudadana se irá respondiendo a las peticiones de los ayuntamientos por orden de llegada.
Recogida del pedido
Será competencia de cada Ayuntamiento hacerse cargo de la recogida de los libros, en el punto de recogida y plazos que se le indicarán, una vez tramitada su solicitud.
Si aún no es cliente de Dival pulse aquí
ACCEDER |
Si no está registrado solicitar clave de usuario
|
FORMULARIO DE REGISTRO |